COMO SE HACE UNA ESCARAMUZA CAMPEONA
En el año de 1981 y en la asociación de charros”Carlos Rincón Gallardo” de Mérida Yucatán, existía un grupo de amigos junto con sus familiares hacían charreria. Otro grupo de jóvenes y señoritas comenzaban sus pinitos en las muy pocas conocidas escaramuzas charras, de aquellos ayeres.
El joven estudiante de la carrera de veterinaria zootécnica y charro llamado
Luis a. Mendoza Camargo comienza a formar una escaramuza con amigos e hijas de los matrimonios amigo de sus padres; estas señoritas cuyas edades estaban entre los 13 y 18 años, van tomando muy en serio la nueva forma de montar, hasta entonces desconocida para ellas , pero que no era otra cosa que la escuela ecuestre mexicana. En 1987 el grupo de matrimonios con sus hijos formaron su propia escaramuza, dentro de la misma asociación.
El grupo de jóvenes charros para diferenciarse de los demás equipos de la asociación, auto nombraron “los arrieros” a su vez la escaramuza de jovencitas toman y se titulas “las arrieras” con el mismo fin de diferenciarse de la otra escaramuza ya que fue tal la pasión que despertó entre toas las jovencitas de esta asociación que se llegaron a formar dos escaramuzas.
Estas familias tan unidas hacían todo tipo de eventos, no solo dentro de la charreria. En aquella época la charreria en el estado no tenia tantos adeptos; las competencias entre charros era muy pocas y la escaramuzas solo tenían el fin de entretener al publico. Pero eso no fue obstáculo para que todas continuasen practicando la monta de la mujer mexicana “a mujeriegas” perfeccionándose día a día y ala hora que fuera, ya que siendo en su mayoría estudiantes tenían que practicar a las 5:00 a.m. para después irse a la escuela.
ESFUERZO RECOMPENSADO
En el año de 1986 Don Santiago Lugo Ricalde comienza a construir su lienzo charro. Padre de dos jóvenes Charros (Augusto y Santiago) y de dos bellas jovencitas (Marisol y Patricia). Don “Chano” junto con su esposa la Sra. Isabel y sus cuatro hijos, prosiguen en la misma asociación sin dejar de construir las nuevas instalaciones.
Todo el grupo de amigos continúa su apasionada afición participando en amigables charreadas en estados vecinos como Campeche y Quintana roo, lugar donde la charreria ha tenido un auge desde la década de los 80’s. Los años transcurren. Jovencitas entran y otras salen sin embargo el espíritu de las arrieras no decae; su instructor charro el medico veterinario Luis a. Mendoza (ya titulado) continua. De igual manera sus fundadoras; Nelly Rebolledo F.(desde1981) así como Marisol y patricia Lugo.
A principios de 1990, participaron en el torneo y congreso peninsular charro y de escaramuzas en la asociación de charros”los álamos” de Cancún, las arrieras ocupan el 2º lugar peninsular y se corona como campeonas estatales de Yucatán.
En diciembre de este mismo año después de largos años de construcción la familia Lugo concluye las instalaciones del lienzo y fundan la asociación de charros chacho Lugo A.c. en honor de don santiago Lugo camara (q.p.d.) papa de don chacho.
Las arrieras tienen nueva sede en este nuevo lienzo, en la ciudad de Uman, Yucatán. A principios de 1991 se lleva a cabo el 1er torneo y congreso peninsular de escaramuza en el lienzo charro los laureles, donde Las arrieras se coronan por segunda ocasión como campeonas estatales y obteniendo así el derecho a participar y representar a Yucatán en el 47º congreso y campeonato nacional charro. Con sede en la ciudad de puebla, donde obtienen, para orgullo de Yucatán un honroso 4º lugar.
El hecho de ganar este 4º lugar tiene aun mas merito, ya que por primera ocasión una escaramuza yucateca y en especial esta escaramuza, asiste a un eventote tal importancia como lo es un campeonato nacional.
A partir de aquel histórico triunfo en puebla inicia para las arrieras una gran fila de compromisos que estrechan cada vez más los lazos fraternos de la gran familia charra.
A continuación listamos estoa compromisos:
FECHA
EVENTO
LUGAR
ABRIL 1991
torneo y campeonato peninsular
CORONACION PATTY
JUNIO 1991
Beneficio de Pro-hijo del policía
PRECENTACION
NOVIEMBRE 1991
47º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PUEBLA
4º LUGAR
NOVIEMBRE 1991
FERIA X’MATKUIL
PRECENTACION
ENERO 1992
ENCUENTRO DE CAMPEONAS CD MEXICO
PRECENTACION
ENERO 1992
ENCUENTRO MEXICO CUBA
1ER VIAJE INTERNACIONAL
FEBRERO 1992
CAMPEONATO ESTATAL
1ER LUGAR
MARZO 1992
FERIA DE ESCARAMUZAS
VISITA DE PRECIDENTE DE FEDERACION
NOVIEMBRE 1992
48º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO IRAPUATO
6º LUGAR
NOVIEMBRE 1992
FERIA X’MATKUIL
PRECENTACION
JINIO 1993
2º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO CARTA BLANCA
3ER LUGAR
FEBRERO
CAMPEONATO ESTATAL
1E LUGAR
MARZO 1993
FERIA DE ESCARAMUZAS
PRECENTACION
ABRIL 1993
4º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO CARTA BLANCA
4º LUGAR
En abril 1994 gira por Sudamérica, Uruguay, argentina.
Junio de 1994 5º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO CARTA BLANCA, ASI QUEDNDO EN EL 5º LUGAR.
EN EL TRANSCURSO DEL PASADO VIAJE QUE LAS ARRIERAS REALIZARON A URUGUAY EN EL MES DE ABRILNUESTRO PRECINDENTE DE LA FEDERACION MEXICANA DE CHARRERIA SR ALVARO VERGARA MARTINEZ LES NOTIFICO QUE LES IMPONDRIA “EL REBOSO DE PLATA “ EN CALIDAD DE CAMPEONAS NACIONALES .esta es la máxima presea que nuestra federación le entrega a las damas charras . así mese después
Se preparo un itinerario muy completo para el día 7 de octubre .llegando el día mencionado nos dimos cita en el aéreo puerto de la ciudad de Mérida Yucatán
PASE AL NACIONAL CHARRO ZACATECAS 2008
Umán, Yuc. a 20 de enero del 2008..- Con gran éxito se realizó este día la segunda fase del 1er Circuito Nacional de Escaramuzas en Umán, Yuc., evento oficial que convoca la Federación Mexicana de Charrería, siendo en esta ocasión las escaramuzas de las zonas sureste y peninsular que comprenden los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz las que podían participar en busca del pase directo al nacional charro 2008 de Zacatecas, Zac.
LAS ARRIERAS TIENEN SU BOLETO PARA EL NACIONAL CHARRO DE ZACATECAS 2008.
Una escaramuza que año con año demuestra el nivel deportivo de la mujer de a caballo en la tierra del “Faisan y del Venado” es las Arrieras, quienes en esta ocasión lograron su pase directo al nacional charro “Antonio Aguilar Barraza” de Zacatecas, Zac. logrando una puntuación de 294 unidades; Liliana Novelo y Patricia Lugo ejecutaron las puntas con adicionales al tener tres tiempos con 10 y 11 mts. respectivamente. Estas amazonas yucatecas en conjunto con Marisol Lugo, Suemy Gurubel, Isela Lugo Ancona, Verónica Piña Novelo, Yenni Mauri Sánchez y Carolina Tamayo realizaron en su rutina giros de 180º, combinados de cruce con giros de 180º. cuya puntuación base era 296 con 16 adicionales, enhorabuena para las Arrieras que deben prepararse para asistir a la fiesta grande en Zacatecas 2008.
El comité organizador que encabezaron Patricia y Marisol Lugo Ayora en conjunto con Luis Antonio Mendoza Camargo presidente de la asociación de charros “Chacho Lugo”, A.C. preparó hasta el mínimo detalle para que el sector femenil de las entidades antes mencionadas disfrutaran de un evento de primer nivel, con la atenta colaboración de Suemy Gabriela Gurubel Tec quien es la delegada estatal de escaramuzas en Yucatán y el PUA de este estado Rene Echeverría G Cantón.
Los invitados especiales que testificaron esta fase del circuito nacional de escaramuzas fueron encabezados por la siempre activa Gaby I soberana de la charrería federada, así como Javier Basurto Garcia Rojas presidente de la FMCH y su familia, don Hugo Boehm Gasque del comité de presas de la Federación, Salim Romero presidente de San Antonio Tekax, Yuc. y el Teniente Bolio quien estuvo a cargo de la locución. En la difícil tarea de calificar estuvieron Margarita González Galván (Cd. Madero, Tamp.) y Luz Victoria Mata Madrigal (Autlán, Jal.), designadas por la coordinadora nacional del sector femenil Isabel Cedillo quien lamentablemente no pudo asistir a este evento pero quien estuvo al tanto en todo momento.
En el año de 1981 y en la asociación de charros”Carlos Rincón Gallardo” de Mérida Yucatán, existía un grupo de amigos junto con sus familiares hacían charreria. Otro grupo de jóvenes y señoritas comenzaban sus pinitos en las muy pocas conocidas escaramuzas charras, de aquellos ayeres.
El joven estudiante de la carrera de veterinaria zootécnica y charro llamado
Luis a. Mendoza Camargo comienza a formar una escaramuza con amigos e hijas de los matrimonios amigo de sus padres; estas señoritas cuyas edades estaban entre los 13 y 18 años, van tomando muy en serio la nueva forma de montar, hasta entonces desconocida para ellas , pero que no era otra cosa que la escuela ecuestre mexicana. En 1987 el grupo de matrimonios con sus hijos formaron su propia escaramuza, dentro de la misma asociación.
El grupo de jóvenes charros para diferenciarse de los demás equipos de la asociación, auto nombraron “los arrieros” a su vez la escaramuza de jovencitas toman y se titulas “las arrieras” con el mismo fin de diferenciarse de la otra escaramuza ya que fue tal la pasión que despertó entre toas las jovencitas de esta asociación que se llegaron a formar dos escaramuzas.
Estas familias tan unidas hacían todo tipo de eventos, no solo dentro de la charreria. En aquella época la charreria en el estado no tenia tantos adeptos; las competencias entre charros era muy pocas y la escaramuzas solo tenían el fin de entretener al publico. Pero eso no fue obstáculo para que todas continuasen practicando la monta de la mujer mexicana “a mujeriegas” perfeccionándose día a día y ala hora que fuera, ya que siendo en su mayoría estudiantes tenían que practicar a las 5:00 a.m. para después irse a la escuela.
ESFUERZO RECOMPENSADO
En el año de 1986 Don Santiago Lugo Ricalde comienza a construir su lienzo charro. Padre de dos jóvenes Charros (Augusto y Santiago) y de dos bellas jovencitas (Marisol y Patricia). Don “Chano” junto con su esposa la Sra. Isabel y sus cuatro hijos, prosiguen en la misma asociación sin dejar de construir las nuevas instalaciones.
Todo el grupo de amigos continúa su apasionada afición participando en amigables charreadas en estados vecinos como Campeche y Quintana roo, lugar donde la charreria ha tenido un auge desde la década de los 80’s. Los años transcurren. Jovencitas entran y otras salen sin embargo el espíritu de las arrieras no decae; su instructor charro el medico veterinario Luis a. Mendoza (ya titulado) continua. De igual manera sus fundadoras; Nelly Rebolledo F.(desde1981) así como Marisol y patricia Lugo.
A principios de 1990, participaron en el torneo y congreso peninsular charro y de escaramuzas en la asociación de charros”los álamos” de Cancún, las arrieras ocupan el 2º lugar peninsular y se corona como campeonas estatales de Yucatán.
En diciembre de este mismo año después de largos años de construcción la familia Lugo concluye las instalaciones del lienzo y fundan la asociación de charros chacho Lugo A.c. en honor de don santiago Lugo camara (q.p.d.) papa de don chacho.
Las arrieras tienen nueva sede en este nuevo lienzo, en la ciudad de Uman, Yucatán. A principios de 1991 se lleva a cabo el 1er torneo y congreso peninsular de escaramuza en el lienzo charro los laureles, donde Las arrieras se coronan por segunda ocasión como campeonas estatales y obteniendo así el derecho a participar y representar a Yucatán en el 47º congreso y campeonato nacional charro. Con sede en la ciudad de puebla, donde obtienen, para orgullo de Yucatán un honroso 4º lugar.
El hecho de ganar este 4º lugar tiene aun mas merito, ya que por primera ocasión una escaramuza yucateca y en especial esta escaramuza, asiste a un eventote tal importancia como lo es un campeonato nacional.
A partir de aquel histórico triunfo en puebla inicia para las arrieras una gran fila de compromisos que estrechan cada vez más los lazos fraternos de la gran familia charra.
A continuación listamos estoa compromisos:
FECHA
EVENTO
LUGAR
ABRIL 1991
torneo y campeonato peninsular
CORONACION PATTY
JUNIO 1991
Beneficio de Pro-hijo del policía
PRECENTACION
NOVIEMBRE 1991
47º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PUEBLA
4º LUGAR
NOVIEMBRE 1991
FERIA X’MATKUIL
PRECENTACION
ENERO 1992
ENCUENTRO DE CAMPEONAS CD MEXICO
PRECENTACION
ENERO 1992
ENCUENTRO MEXICO CUBA
1ER VIAJE INTERNACIONAL
FEBRERO 1992
CAMPEONATO ESTATAL
1ER LUGAR
MARZO 1992
FERIA DE ESCARAMUZAS
VISITA DE PRECIDENTE DE FEDERACION
NOVIEMBRE 1992
48º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO IRAPUATO
6º LUGAR
NOVIEMBRE 1992
FERIA X’MATKUIL
PRECENTACION
JINIO 1993
2º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO CARTA BLANCA
3ER LUGAR
FEBRERO
CAMPEONATO ESTATAL
1E LUGAR
MARZO 1993
FERIA DE ESCARAMUZAS
PRECENTACION
ABRIL 1993
4º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO CARTA BLANCA
4º LUGAR
En abril 1994 gira por Sudamérica, Uruguay, argentina.
Junio de 1994 5º CONGRESO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO CARTA BLANCA, ASI QUEDNDO EN EL 5º LUGAR.
EN EL TRANSCURSO DEL PASADO VIAJE QUE LAS ARRIERAS REALIZARON A URUGUAY EN EL MES DE ABRILNUESTRO PRECINDENTE DE LA FEDERACION MEXICANA DE CHARRERIA SR ALVARO VERGARA MARTINEZ LES NOTIFICO QUE LES IMPONDRIA “EL REBOSO DE PLATA “ EN CALIDAD DE CAMPEONAS NACIONALES .esta es la máxima presea que nuestra federación le entrega a las damas charras . así mese después
Se preparo un itinerario muy completo para el día 7 de octubre .llegando el día mencionado nos dimos cita en el aéreo puerto de la ciudad de Mérida Yucatán
PASE AL NACIONAL CHARRO ZACATECAS 2008
Umán, Yuc. a 20 de enero del 2008..- Con gran éxito se realizó este día la segunda fase del 1er Circuito Nacional de Escaramuzas en Umán, Yuc., evento oficial que convoca la Federación Mexicana de Charrería, siendo en esta ocasión las escaramuzas de las zonas sureste y peninsular que comprenden los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz las que podían participar en busca del pase directo al nacional charro 2008 de Zacatecas, Zac.
LAS ARRIERAS TIENEN SU BOLETO PARA EL NACIONAL CHARRO DE ZACATECAS 2008.
Una escaramuza que año con año demuestra el nivel deportivo de la mujer de a caballo en la tierra del “Faisan y del Venado” es las Arrieras, quienes en esta ocasión lograron su pase directo al nacional charro “Antonio Aguilar Barraza” de Zacatecas, Zac. logrando una puntuación de 294 unidades; Liliana Novelo y Patricia Lugo ejecutaron las puntas con adicionales al tener tres tiempos con 10 y 11 mts. respectivamente. Estas amazonas yucatecas en conjunto con Marisol Lugo, Suemy Gurubel, Isela Lugo Ancona, Verónica Piña Novelo, Yenni Mauri Sánchez y Carolina Tamayo realizaron en su rutina giros de 180º, combinados de cruce con giros de 180º. cuya puntuación base era 296 con 16 adicionales, enhorabuena para las Arrieras que deben prepararse para asistir a la fiesta grande en Zacatecas 2008.
El comité organizador que encabezaron Patricia y Marisol Lugo Ayora en conjunto con Luis Antonio Mendoza Camargo presidente de la asociación de charros “Chacho Lugo”, A.C. preparó hasta el mínimo detalle para que el sector femenil de las entidades antes mencionadas disfrutaran de un evento de primer nivel, con la atenta colaboración de Suemy Gabriela Gurubel Tec quien es la delegada estatal de escaramuzas en Yucatán y el PUA de este estado Rene Echeverría G Cantón.
Los invitados especiales que testificaron esta fase del circuito nacional de escaramuzas fueron encabezados por la siempre activa Gaby I soberana de la charrería federada, así como Javier Basurto Garcia Rojas presidente de la FMCH y su familia, don Hugo Boehm Gasque del comité de presas de la Federación, Salim Romero presidente de San Antonio Tekax, Yuc. y el Teniente Bolio quien estuvo a cargo de la locución. En la difícil tarea de calificar estuvieron Margarita González Galván (Cd. Madero, Tamp.) y Luz Victoria Mata Madrigal (Autlán, Jal.), designadas por la coordinadora nacional del sector femenil Isabel Cedillo quien lamentablemente no pudo asistir a este evento pero quien estuvo al tanto en todo momento.
SE VOLVIÓ A RECOMPENZAR CON MAGNÍFICOS PREMIOS ECONÓMICOS.
Tal y como lo establecía la convocatoria se hizo entrega de los premios económicos a los tres primeros lugares de escaramuzas, siendo 25 mil pesos para el 1er lugar, 15 y 10 mil pesos para el segundo y tercero respectivamente, patrocinados por la empresa Tostadas Charras y los Charros de Cuauhtémoc, A.C. De igual manera, el comité organizador ofreció 30 mil pesos para los eventos individuales, 8 mil para el 1º lugar, 5 mil para el 2º y 2 mil para el tercero tanto en las calas como en el concurso de giros.
Ya que mencionamos las competencias de carácter individual, en los giros hubo 15 amazonas de las que resultó ganadora Gabriela Lozano Sánchez de la escaramuza Zac Bec de Quintana Roo con 22.31 seg. quien además es la delegada estatal de ese estado peninsular, el segundo sitio lo obtuvo Maritoña Escalona también de Quintana Roo con 23.36 segundos y Marisol Lugo de las Arrieras, Yuc. logró premio de tercer lugar con 23.77 seg. De las 7 calas femeniles la triunfadora fue Suemy Gurubel de Umán, Yuc. con 30 pts., Mary Gutiérrez dobleteó con el 2º y 3º sitio al lograr 26 y 25 pts. llevándose los premios hasta Quintana Roo.
ESCARAMUZA DE REINAS SIEMPRE ACTIVA Y CUMPLIENDO COMO DIGNAS SOBERANAS.
El público que abarrotó el lienzo charro de Umán, Yuc. disfrutó de la excelente participación de la escaramuza de reinas, integrada por Gaby I (reina nacional), Norma I (San Juan del Rio, Qro.), Claudia I (Parral, Chih.), Alana I (Unión de Asoc. de Yucatán), Maru I (Unión de Asoc. de Quintana Roo), Andrea I (Charros de Yucatán), Angélica I (Unión de Asoc. de Campeche), Marisa I (Chacho Lugo, Yuc.)
TABLA DE RESULTADOS.
1) Arrieras (Uman, Yuc.) 294 Premio: 25 mil pesos
2) Peregrinas (Progreso,Yuc.) 280 Premio: 15 mil pesos
3) Consentidas 1 (Candelaria, Camp.) 263 Premio: 10 mil pesos
4) Marietas (Mérida,Yuc.) 254.5
5) Camperas (China, Camp.) 242
6) Indomables (Hunucma, Yuc.) Descalificada
MÁS ACTIVIDAD PARA EL SECTOR FEMENIL.
Este viernes 25 a las 15 hrs. en el Palacio de la Charrería, sede nacional de la FMCH en la Ciudad de México se realizará la reunión anual con las delegadas estatales, a quienes convoca Isabel Cedillo Garibay coordinadora nacional de escaramuzas, uno de los puntos a tratar es la programación de seminarios de escaramuzas en todos los estados de la república y la unión americana. Simultáneamente se dará el seminario nacional a jueces aspirantes en el mismo recinto.
El sábado 26 a partir de las 11 hrs. se ofrecerá la capacitación de jueces oficiales del sector femenil y las aspirantes que hayan acudido un día antes podrán presenciar esta capacitación. Recordemos que la siguiente capacitación será en el marco del aniversario del lienzo charro “Profr. Enrique González Treviño” de Saltillo, Coah. del 3 al 6 de abril, por lo que es importante que quienes deseen calificar antes de estas fechas pueden iniciar su preparación este mismo mes.
Se tiene programado para el 2 y 3 de febrero en el lienzo charro monumental de Puebla, Pue. la 3ª fase del 1er. Circuito Nacional de Escaramuzas, en donde podrán participar las agrupaciones femeniles de los estados de Tlaxcala, Guerrero, Morelos, D.F. y Puebla.
Arrieras
Asociación a la que pertenecen:Asociación de Charros Chacho Lugo A.C
Lienzo charro:Chacho Lugo, Umán, Yucatán
Horarios de practica:
Integrantes :Marisol Lugo AyoraPaty Lugo AyoraIsela LugoSuemy GurubelCarolina Tamayo OrtegaJenny Mauri SánchezLiliana NoveloVerónica Piña
Este equipo ha logrado acumular muchos triunfos a lo largo de su vida como escaramuza, pero por lo pronto podríamos mencionar los conseguidos en lo que a transcurrido de este año convirtiéndolas en tricampeonas del estado:
• PRIMER LUGAR EN EL CIRCUITO NACIONAL DE ESCARAMUZAS FASE 2, CON EL CUAL LOGRARON SU PASE DIRECTO AL NACIONAL 2008 CON 293.50 PUNTOS A CELEBRARSE EN EL ESTADO DE ZACATECAS.• PRIMER LUGAR EN EL CAMPEONATO ESTATAL CON 309 PUNTOS.• PRIMER LUGAR EN EL CAMPEONATO REGIONAL CON 313 PUNTOS.
Cabe mencionar que la escaramuza siempre ha estado instruida por un gran hombre el M.V.Z Luis Antonio Mendoza Camargo, quien ha sabido dirigir a este equipo con mucha inteligencia, humildad y con sabias palabras y aunque desde un principio se topó con muchas piedras en el camino, siempre ha luchado por hacer sobresalir a su equipo ya que han sido más los momentos de alegría y satisfacción y esos son los que lo impulsan a seguir adelante y tomar más fuerza para llegar y llevarlas al éxito. No todo ha sido fácil, la escaramuza a cambiado de integrantes en varias ocasiones por motivos que la vida ofrece y aun así siempre han logrado consolidarse y acoplarse como lo que son “un equipo” , pasando por tropiezos y sin sabores pero siempre fuertes y humildes a la vez para salir exitosas en sus competencias y en sus exhibiciones.Dos frases muy importantes y valiosas existen en este equipo, que cada vez que cabalgan están muy presentes: la primera es “En que ejercicio estoy, con quien voy y donde esta” y la segunda “La sonrisa transmite seguridad”, por esta ultima también es reconocida esta escaramuza ya que en cada una de sus presentaciones demuestran con ese agradable gesto la pasión con la que ejecutan cada uno de los ejercicios de su rutina.No podemos dejar sin mencionar a las personas que están detrás de todo apoyándolas incondicionalmente, como son: “los padres, esposos, novios, hijos”, quienes llenos de entusiasmo brindan porras y palabras de apoyo, siempre animándolas y viviendo intensamente cada uno de los ejercicios ejecutados, otra pieza fundamental en este gran equipo es: “el caballerango” ya que sin él los caballos no estarían alineados, limpios, con los arreos bien puestos y todo lo demás que conlleva a estar siempre pulcros y bien presentables, ya que como un gran conocedor de caballos alguna vez dijo: recuerda que un caballo es un amo a quien servir y siempre tiene que estar impecable.Para terminar esta pequeña remembranza y vivencias de este gran equipo nada mas resta decir que sabemos del gran esfuerzo, pasión que esta escaramuza dejara en su desempeño en el Campeonato Nacional de Zacatecas, para volver a sentir y traer a Yucatán una vez mas como hace algunos ayeres el premio más codiciado por una escaramuza que es el “SER CAMPEONA NACIONAL”.